1. ¿Qué
técnicas publicitarias crees que son las que más acaparan la atención del
consumidor?
·
Unas
de las técnicas más influyentes son las de belleza o lo que tiene que ver con
el físico, que bajar de peso, un mejor cutis etc.
·
Usan
palabras llamativas (barato, mejor, eficaz).
2. ¿Cuál
es el impacto que produce en las personas la publicidad engañosa?
·
Emociones
falsas
·
Esperanzas
al confiar en un producto que no da resultados
3. ¿Cómo
puedes distinguir si lo que te presentan es verdadero o falso?
Ser crítico y
fijarse en los datos e información dados del producto
4. ¿Qué
acciones pueden contrarrestar esta práctica?
Denunciarlo a
la PROFECO
5. ¿En
qué medios publicitarios se observa más este tipo de engaño?
Medios:
televisión, revistas y carteles
6. ¿Qué
antivalores se presentan al público al presenciar dicha publicidad?
·
Ética
·
Honestidad
·
Integridad
·
Respeto
7. ¿Qué
factores incentivan al consumismo? (Porque compramos los productos)
·
Menor
esfuerzo
·
Falsa
calidad
·
Economía
baja
·
Supuestas ofertas
·
Resultados efectivos
·
Atracción visual y auditivo
No hay comentarios:
Publicar un comentario